domingo, 13 de febrero de 2011

Fundamental (2)

Tres personajes acomodados en un triángulo que apunta hacia el público, en la punta del triángulo está el personaje 1. El engrane del cuadro anterior ha desaparecido. Sobre el fondo del escenario se proyecta la imagen del engrane roto. Los personajes no rompen el triángulo.

Cuadro 2

2. —¿Y él? ¿Ya no habla, verdad?

3. —Dice que ha decidido callarse, dice que no necesita palabras, dice que la palabras lo traicionan, dice que lo engañan. Eso dice... o decía.

2. —¿Y su madre?

3. —Está desconsolada.

2. —¿Y su esposa?

3. —Lo ha abandonado.

2. —¿Y sus hijos?

3. —Piden pan y no les dan.

2. —¡Qué desgraciado! ¿A qué se dedica?

3. —Era escritor. Escribía en periódicos, escribía en revistas, en cuadernos, tenía un diario, escribía en las paredes, escribía libros, escribía en la arena, escribía hasta en el cielo.

2. —¿Y luego que pasó?

3. —Nadie le entendía, así que decidió, dejar de escribir y de hablar.

2. —¿Era rico?

3. —No, la escritura no deja.

2. —¿Y entonces a qué se dedica? ¿De dónde saca dinero para sus hijos?

3. —Ahora... Ahora se dedica contar el tiempo.

2. —¿Y por qué lleva una venda en la boca?

3. —Es su huelga contra el entendimiento.

2. —¿Y qué, la única manera de entenderse es con palabras?

3. —No, pero él no lo sabe.

2. —¡Desgraciado! ¿Crees que vuelva a hablar?

3.- No creo, dice... dice que las palabras lo han traicionado, eso dice... o decía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Y/O deja un comentario:
¿Tú qué opinas?


Visitantes hasta el momento: